Exclusivo!
Elecciones en Colombia.
Reporte y análisis de nuestro Enviado especial.
Por Ramiro Mariño.
Articulación Ciudadana La Reina.
El hecho más significativo en esta primera vuelta de las elecciones es talvez, que por primera vez en la historia de Colombia, un candidato de izquierda aún con planteamientos social-demócratas, venía punteando en las encuestas con bastante distancia sobre sus rivales políticos. Y los resultados de este domingo pasado lo confirman dando a Gustavo Petro (Izquierda) el 40.32%, seguido por Rodolfo Hernández (Independiente) con el 28.15%, tercero Federico Gutierrez (Derecha) con el 23.91% y Sergio Fajardo (Centro) con el 4.2%. Así mismo, por primera vez el candidato representante de la derecha, del gobierno y de la "institucionalidad", Federico Gutiérrez, apoyado también por el ex-presidente Álvaro Uribe, ha quedado fuera de la elección en segunda vuelta. Dos sensaciones principales en el sentimiento de los colombianos gravitaron en sus mentes en esta votación: el desprestigio a la institucionalidad y el miedo.
Y ¿quién ha derrotado a la derecha tradicional? Rodolfo Hernández, un personaje muy poco conocido hasta este domingo pasado, con un historial político difícil de asimilar en los términos tradicionales de la política.
Puedo decir que no creo evidente comparar a Hernández con Federico Gutiérrez, en contraposición a quienes lo presentan como el “gallo tapado” del Uribismo. Sin embargo, el Uribismo será su aliado más fiel. Querrán evitar a toda costa que Petro, siendo presidente, lleve a Uribe a la cárcel por una parte, y que las políticas económicas y sociales deterioren el poder omnímodo de sus aliados. Harán lo imposible por evitar el cambio. Quiero resaltar de nuevo que el hecho de que el candidato de Uribe y del actual presidente Iván Duque, haya tenido esta tremenda derrota, afecta a los mayores partidos y clanes tradicionales que han cooptado el poder colombiano desde hace décadas.
Hernández tiene varias similitudes con Trump, un millonario outsider de la política, que se posiciona con un discurso, se podría pensar, más anti derecha que anti izquierda, por estar basado en la lucha contra la corrupción y la "politiqueria". Durante su mandato como alcalde en Bucaramanga, dio fuertes muestras de populismo, de ser autoritario, y sigue teniendo investigaciones judiciales por corrupción. Sus declaraciones en el pasado son de derecha, pero las cambiaría sin importar contradicciones. Este señor, de ganar el 19 de Junio no haría un gobierno de cambio en el modelo socioeconómico, por el contrario, veo una fuerte posibilidad de llevar los favoritismos del poder y la corrupción a sectores nuevos que hoy están pugnando por alcanzar esas esferas.
Hernández tuvo un ascenso muy rápido, favorecido por el mal desempeño de Gutiérrez, quien quiso desmarcarse del uribismo puro así como del gobierno, y no lo logró hacer pues, sin esos apoyos no hubiera podido obtener su votación. Por otra parte, la situación económico-social, de violencia y de corrupción en Colombia es enorme y el desprestigio de la institucionalidad tan fuerte que terminaron hundiéndolo. El segundo factor que ayudó a Hernández fue la caída tremenda del llamado Centro Esperanza, coalición formada por partidos y movimientos que se oponían a la derecha de Uribe y a la Izquierda de Petro. Las indefiniciones, las pugnas internas y personalismos desatados llevaron a su fracaso desde muy temprano.
Pero el miedo a la izquierda no es gratis, así que muchos sectores descontentos con la situación y deseosos de cambio prefirieron una alternativa a Petro que parecía sencilla.
Pienso que una victoria de Petro en segunda vuelta está hoy muy comprometida. Cifras importantes: la abstención del 45% es sólo un poco menor al 47% de la primera vuelta en 2018. Esto significa que buscar los votantes nuevos posibles para llegar a la mayoría, es difícil.
Faltan 3 semanas para la segunda vuelta, veo complejo llegar a juntar ese 10% que falta. ¿Podrá haber un retorno a la sensatez? ¿Comprenderá la élite gobernante que el cambio propuesto por Petro es racional y urgente, y que les podría dar más seguridad que la alternativa de Hernandez? …
El discurso en los próximos días de Gustavo Petro será muy importante para que haya una reacción en la población.
Esperemos que así sea.
Contactos
Articulación Ciudadana La Reina - Santiago, Chile